
1- En el análisis que realizé sobre la Historia de Emma Zunz, a mi criterio, contiene las siguientes hipercodificaciones:
- Código Literario: Encontramos este código porque nos damos cuenta que el autor nos describe perfectamente bien los sucesos de la misma, eso hace que la historia sea fácil de captar el argumento, como quien hace una pequeña pelicula en su mente de como pudiese haber sido la historia.
- Código Lingüístico: En esta historia el lenguaje utilizado por el autor fue muy comprensible por lo que considero que los signos lingüísticos fueron sencillos para una efectiva comprensión del mismo.
- Código Psicológico: En esta historia se enmarca muy bien el aspecto psicológico, ya que Emma llevaba consigo un venganza que había sido alimentada por su padre hacia Loewenthal, por que el padre de Emma decía que Loewenthal era el verdadero culpable del "desfalco del cajero", Emma acumuló por años ese resentimiento que al enterarse de la muerte de su padre decidió tomar justicia con sus manos valiéndose de cualquier medio dejando a un lado su dignidad.
- Código Social: Conforme trascurre la historia podemos darnos cuenta que se enmarcan las clases sociales. Por las carcterísticas de Emma podemos notar que era muy joven, ya que a su corta edad tenía que trabajar muy duro para mantenerse ya que no había quién por ella, y en el otro extremo encontramos a Loewenthal que era un persona adinerada y con mucho poder. Por esta razón creo que se enmarcan muy bien las diferencias de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario